Gruta de las Maravillas

Nombre
Gruta de las Maravillas
Ciudad
Aracena
Dirección

Situación/Acceso
La gruta está situada en pleno casco urbano de Aracena, al norte de la provincia de Huelva. Se accede por la carretera N-433 desde Sevilla o Portugal y desde la N-435 desde Extremadura o la misma N-435 desde Huelva.

Presencial: C/ Pozo de la Nieve, s/n. 21200. Aracena (HUELVA).

Horario

Mañanas: 10:00 a 13:30 horas. Tardes: 15:00 a 18:00 horas. (Hasta las 19h. fines de semana).

Teléfono
663937876
AVISO IMPORTANTE
 
 
- Si acude a la Gruta de las Maravillas sin entradas, no podemos garantizar disponibilidad de las mismas en taquilla. Por ello, es recomendable que realicen la compra previa en esta página web.
 
- Es obligatorio acudir al menos 10 minutos antes de su hora de visita. En caso de llegar tarde no será posible realizar la visita.
 
- En ningún caso se realizan cambios, cancelaciones o reservas telefónicas.
 

- Horario atención en Gruta: 10-13.30 y de 15-18h. 

Visitas guiadas cada hora o media hora dependiendo de la demanda de visitas.

 

- Horario de visita al Museo: de 10:15 a 14:00 (último acceso a las 13:30)  y de 16:00 a 18:45 (último acceso a las 18:15)

 

-Horario de visitas al Recinto Fortificado: 
 
De lunes a domingo, de 10:45 a 18:30 h. 

Las visitas en el Museo del Jamón y Recinto Fortificado son audioguiadas a traves de la descarga del Código QR.

Se recomienda adquirir las entradas on-line en www.aracena.es

  Todos los centros turísticos municipales  cumplen con los protocolos para garantizar la seguridad de tod@s, adaptados a la  normativa y a las recomendaciones dictadas por las autoridades competentes. Por favor, consúltelas antes de realizar su desplazamiento.

RECOMENDACIONES GENERALES

Para adquirir productos de la tienda del Museo pónganse en contacto con nosotros.

Para más información llamar al telf: 663937870 o contactar en el correo museodeljamon@ayto-aracena.es

 

PRECIOS VISITA GRUTA DE LAS MARAVILLAS:
 
 
 LA TARJETA 'ARACENA TURÍSTICA' INCLUYE VISITA A LA GRUTA,
 
AL MUSEO DEL JAMÓN Y AL CONJUNTO MONUMENTAL DEL CASTILLO
 
COMPRA ONLINE ENTRADAS:
 
                                    Visita especial Centenario. Galerias nuevas: La Palmatoría y los Banquetes

Más información:

 Visita Especial Centenario

 

Descargar Folleto Gruta de las Maravillas. (7.8 MB)

Teléfonos Gruta de las Maravillas: 663937876 / 664493306

HORARIOS TAQUILLA

Durante puentes y periodos festivos, la taquilla abrirá a las 10:00 horas y permanecerá abierta hasta agotar el máximo de entradas permitido por día.

Mañanas: 10:00 a 13:30 horas.

Tardes: 15:00 a 18:00 horas.
 
DISPOSTIVO TICKEPOINT PARA OBTENER ENTRADAS UBICADO EN LA ANTESALA DE ENTRADA A LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS.


Fechas de Apertura: Abierto todo el año excepto los días 24, 25, 31 de Diciembre, 1 y 6 de Enero. Por razones de conservación, la entrada se encuentra limitada a un máximo de 1000 personas por día.

La visita se realiza en grupos guiados con un número mínimo y máximo de personas que se forman en taquilla, con una duración aproximada de 45 minutos.
 
A TENER EN CUENTA:

- Las reservas en fines de semana y festivos para grupos (mínimo 20 personas) sólo se aplicarán en los primeros horarios de la mañana, de 10:30 h. a 11:30 h.
 
- Se recomienda llamar con antelación para más información sobre la visita especial a las salas nuevas.

 

 

grutadelasmaravillas@ayto-aracena.es  / turismo@ayto-aracena.es

Teléfonos: 663937876 / 664493306. Oficina de Turismo: 663937877

La Gruta de las Maravillas es el emblema por excelencia de Aracena. Situada en pleno casco urbano, la riqueza y variedad de formaciones que se contemplan en su recorrido de 1.200 metros la convierten en una de las cuevas turísticas más visitadas de España, siendo además, una de las pioneras de este tipo de turismo en Europa.

Las primeras referencias sobre su descubrimiento datan de 1850 por trabajos mineros y abrió al publico en 1914.

La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad y es, por ello, un lugar especialmente atractivo desde el punto de vista turístico.

Para conocer más detalles: Guía descargable de la Gruta de las Maravillas

La cavidad

 
Formaciones estalactíticas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excéntricas, cortinas...todo un mundo que la persistencia del agua, la piedra y el tiempo han ido conformando para que la imaginación humana, pueda sentir la dimensión exacta de la naturaleza.
 
Diseminadas a lo largo de un recorrido circular, con galerías que se sobreponen en 3 niveles de alturas diferentes, arrulladas por el silencio que el agua de sus lagos es capaz de proponer, por el soniquete mágico que el perseverante goteo desde las alturas marca como un compás del tempo geológico de la tierra, las sorpresas se presentan a sus visitantes.
 
 
 
Características geológicas:
 
Es una cavidad freática originada por la acción erosivo-disolutiva de las aguas sobre las rocas, mármoles, del Cerro del Castillo.

Posee un desarrollo horizontal en el que se pueden distinguir tres niveles de galerías superpuestos. La abundancia y la variedad de espeleotemas o formaciones calcáreas, estalactitas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excéntricas, cortinas, aceras de calcitas, etc., la convierten en un lugar especialmente atractivo desde el punto de vista turístico.

 La temperatura es constante durante todo el año y oscila entre 16 y 19 grados centígrados. La humedad relativa del aires varía entre el 98 y casi el 100%.
 
ESPELEODÍA 2023
 
Guía del Espeleodía: De la Gruta de las Maravillas a la Peña de Arias Montano. Un recorrido por el karst y las cuevas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche