Presupuesto de Ayuda al Desarrollo

La ayuda al desarrollo permite mejorar la vida de la población más pobre en todo el mundo. Es una manera vital de ayudar a millones de personas a salir de la pobreza solucionando las causas que las hacen vulnerables, como la dificultad para acceder a alimentos, agua limpia y medicamentos, la educación, la sanidad y el trabajo. Por ello el Ayuntamiento de Aracena dedica parte de su presupuesto municipal para subvencionar proyectos de ayuda al desarrollo.

PROCEDIMIENTO:

 Enero a Octubre

 

Las ong’s interesadas pueden presentar sus proyectos de ayuda al desarrollo en el Área de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aracena.

 

 

Mes de Noviembre

 

Creación de la Comisión del Consejo Sectorial de Bienestar Social encargada de estudiar y valorar cada uno de los proyectos presentados y proponer los proyectos a subvencionar.

 

 

Mes de Diciembre

 

Ratificación de la propuesta realizada por el Pleno del Consejo Sectorial de Bienestar Social.

 

 

ACTUACIONES FINANCIADAS:

Año

Proyecto Financiado

1996

  • Ayuda a la integración de disminuidos psíquicos en edad escolar en Cuba.
  • Apadrinamiento de 25 niños del centro educativo “Sumaq Kawsaypaq” de Sapanani (Bolivia).
  • Ayuda complementaria para maestros y maestras de las escuelas populares en las Comunidades Rurales en Desarrollo en Chalatenango ( El Salvador).

1997

  • Ejecución de un estanque de almacenamiento de agua para riego en el centro educativo “Sumaq Kawsaypaq” de Sapanani (Bolivia).
  • Construcción de una guardería infantil en Tunapuy (Venezuela).

1998

  • Capacitación comunitaria en el centro educativo “Sumaq Kawsaypaq” de Sapanani (Bolivia).
  • Colaboración en la adquisición de un vehículo todoterreno adaptado como ambulancia para los Campamentos de Refugiados Saharauis.

1999

  • Taller de costura e invernaderos familiares en el centro educativo “Sumaq Kawsaypaq” de Sapanani (Bolivia).

2000

  • Construcción y equipamiento de un Centro de Salud en Mwaro (Burundi).
  • Programa Nutricional con la población infantil en Venezuela.

2001

  • Biblioteca para un Centro de Formación en África.

2002

  • Potabilización de aguas del Centro Nutricional de San Ixtan en Jutiapa (Guatemala).

2003

  • Construcción de 10 casas sociales para personas sin hogar en los Campamentos de Refugiados Saharauis.
  • Plan bilateral de atención continuada en la Clínica de San Ixtan en Jutiapa (Guatemala).

2004

  • Apoyo a la educación secundaria en Solentiname (Nicaragua).

2005

  • Proyecto de Educación para la Salud y Atención Médica en Comunidades de Fray Bartolomé de las Casas (Guatemala).

2006

  • Adquisición de un vehículo en San José de los Arroyos (Paraguay).
  • Instalación de agua potable para el poblado “El Refugio” (Solentiname, Nicaragua).

2007

  • Proyecto de suplemento nutricional y de atención sanitaria y escolar para niños del municipio de Comapa (Guatemala).

2008

  • Proyecto “Promoción del desarrollo integral infantil de niños y niñas de 0 a 6 años en áreas indígenas de Colombia.

2009

  • Construcción de una escuela de educación primaria en Solentiname (Nicaragua).
  • Apoyo al Comedor Parroquial para ancianos en el Departamento de Jalapa (Guatemala).
  • Construcción de duchas para el colegio hogar “Mª Inmaculada” de Batete (Guinea Ecuatorial).
  • Construcción de un local para la formación de mujeres y niños descolarizados (R.D del Congo)

2010

  • Construcción de una Escuela-edificio comunal en la aldea de Tanaka (La India).
  • Instalación de electricidad para el colegio hogar “Mª Inmaculada” de Batete (Guinea Ecuatorial).
  • Terminar la construcción de la “Escuela Aracena” en Desab (Kazal, Haití).

2011

  • Proyecto de atención materno-infantil, cuidado del niño desnutrido, suplemento nutricional en escolares, apoyo a la educación y capacitación de promotores de salud en San Agustín de Acasaguastlan (Guatemala).
  • Proyecto tutoría para estudiantes e ingresantes wichi a la universidad nacional en Formosa (Argentina).

2012

  • Promoción de la salud materno infantil en comunidades de bajos ingresos de las provincias Santiago, Valverde y Dajabón- República Dominicana
  • ASISTENCIA A LOS PACIENTES Y EQUIPACIÓN DE LA UNIDAD DE QUEMADOS DEL HOSPITAL NACIONAL SIMAO MENDES DE BISSAU (GUINEA-BISSAE,ÁFRICA)
  • Proyecto de atención materno-infantil, cuidado del niño desnutrido, suplemento nutricional en escolares, apoyo a la educación y capacitación de promotores de salud en San Agustín de Acasaguastlan (Guatemala).

2014

  • BOMBEROS UNIDOS SIN FRONTERA.KILÓMETROS DE COOPERACIÓN
  • Proyecto de atención materno infantil. Cuidado del niño desnutrido. Suplemento nutricional en escolares. Apoyo a la educación y capacitación de promotores de salud en San Agustín de Acasaguastlan.
  • VICENTE FERRER. IMPULSAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE 143 NIÑAS/OS DE 9 COMUNIDADES DE LA REGIÓN DE KALYANDURG, ANANTAPUR, INDIA.

2015

  • PROYECTO CASA HOGAR “VIRGEN DE ARACELI”SHAMBOYACU, en la provincia de PICOTA, región de San Martín (PERÚ)
  • PROYECTO PARA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN EL MUNICIPIO DE COMAPA. DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. GUATEMALA
  • PROYECTO DE CONTROL SANITARIO PARA NIÑOS/AS SAHARAUIS.