Educación

enlace_educacion

En los últimos años, el Ayuntamiento de Aracena viene haciendo un esfuerzo importante por mejorar la calidad de vida de su ciudadanía. En este contexto se está cuidando especialmente todo lo relativo a la educación en su sentido más amplio, coordinando las acciones que se llevan a cabo desde las distintas áreas, ya que todas repercuten en la sociedad a nivel educativo. En esta linea, el Plan Educativo Local se constituye como el elemento que articula el trabajo que se realiza con el objetivo de que la educación se entienda y trabaje como una globalidad a la que todos y todas tenemos algo que aportar.

 

Actividades:

A lo largo del año se desarrollan una serie de actuaciones encaminadas a fomentar hábitos educativos y formativos con distintos colectivos (jóvenes, mayores, mujeres, personas extranjeras...). Hay un amplio abanico de actividades que se han puesto en marcha hasta este momento, entre las que cabe destacar, los talleres de animación a la creación literaria para jóvenes, las sesiones de cuenta-cuentos realizadas en los distintos centros educativos de la localidad, el programa educación saludable, formación en inteligencia emocional para maestros de Primaria, el Banco de la Sabiduría Popular, Los actos del día de la Comunidad Educativa, cuyo centro fue la Conferencia de el reconocido y prestigioso pedagogo italiano Francesco Tonucci, etc.

 

Aracena Ciudad Lectora

Se trata de un proyecto de difusión cultural donde distintos agentes e instituciones como la Concejalía de Educación y Deporte del Excmo. Ayuntamiento de Aracena, la Asociación Cultural Literaria Huebra, El Centro de Educación de Profesores de Aracena (CEP) y la Asociación Española de Escritura y Lectura, entre otras; aúnan sus esfuerzos para desarrollar actividades de difusión de la lectura, con el único propósito de fomentar la actividad lectora en distintos ámbitos y niveles de la sociedad como el educativo, el asociativo y el de colectivos en riesgos de exclusión social como es el de los inmigrantes o de mujeres. Esta iniciativa nace en el año 2005.

Los objetivos son:

• Fomentar las prácticas lectoras y escritoras en todas las edades.
• Desarrollar y dinamizar las bibliotecas escolares y la biblioteca municipal potenciando líneas de colaboración común.
• Implicar a colectivos socio-culturales de la localidad en la dinamización de actividades que faciliten el acercamiento al mundo letrado de nuestros escolares.
• Implicar al profesorado de todos los niveles educativos en este proyecto, facilitando líneas metodológicas, acciones formativas y recursos educativos a nuestro alcance.