Subvención Fomento de Empleo
Subvenciones del Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo
En el BOJA del 5 de mayo aparece publicada la Resolución de 27 de abril de 2021, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convocan, para el año 2021, las subvenciones correspondientes a las líneas 2, 3 y 4 reguladas en la Orden de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, de 6 de junio de 2014, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del programa de apoyo a la promoción y el desarrollo de la economía social para el empleo, así como la Resolución de 23 de abril de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se aprueba la redistribución del crédito establecido en la Resolución de 3 de julio de 2018, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se convocan los incentivos a la creación de empleo estable, y a la ampliación de la jornada laboral parcial a jornada completa, regulados en la Orden de 6 de mayo de 2018.
SUBVENCIONES DE LA JUNTA AL EMPLEO INDEFINIDO Y A LA CONCILIACIÓN
En el BOJA del 20 de enero de 2021 aparace publicada la Orden de 14 de enero de 2021, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la creación de empleo indefinido de las personas que hayan realizado prácticas no laborales en empresas de Andalucía, y se modifica la Orden de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS (TRABAJADORES Y EMPRESAS) DE LAS ACCIONES “BONO EMPLEO JOVEN” Y “BONO EMPLEO SENIOR” DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE APOYO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y EL EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE ARACENA 2019
PRORROGADOS MEDIANTE DECRETO DE ALCALDÍA HASTA AGOTAR LOS FONDOS DISPONIBLES DE LA CONVOCATORIA DE 2019.
El AYUNTAMIENTO DE ARACENA abre la presente convocatoria para la selección conjunta de trabajadores y empresas susceptibles de acogerse a las ayudas establecidas en las acciones denominadas “Bono Empleo Joven” y “Bono Empleo Senior” del Programa Municipal de Apoyo a la Actividad Empresarial y el Empleo 2019, de acuerdo con las siguientes bases y requisitos:
1. La Acción denominada “Bono Empleo Joven”, tiene como finalidad dotar a determinadas personas desempleadas, menores de 35 años, con un bono máximo de 1.800 € para fomentar su aprendizaje y práctica profesional en empresas, facilitando su contratación e inserción laboral.
2. La acción denominada “Bono Empleo Senior”, tiene como finalidad promover la contratación de personas desempleadas mayores de 45 años o desempleadas de larga duración (con una antigüedad superior a dos años como demandantes de empleo) mayores de 35 años, con un bono
máximo de 1.800 €, para fomentar la contratación y reinserción laboral de un colectivo con especiales dificultades para acceder al mercado laboral.
Los interesados (trabajadores y empresas) en participar en esta convocatoria de las acciones “Bono Empleo Joven” y “Bono Empleo Senior”, del Programa Municipal de Apoyo a la Actividad Empresarial y el Empleo 2019, deberán presentar modelo de solicitud normalizada debidamente cumplimentado en el Registro General del Ayuntamiento de Aracena, Servicio de Atención a la Ciudadanía.
El Ayuntamiento de Aracena oferta inicialmente para esta convocatoria un total de 18.000 €.
Becas PLAN HEBE 1ª OPORTUNIDAD 2019
Convocatoria de 65 becas para la realización de prácticas profesionales no laborales en empresas privadas y entidades asociativas con actividad económica ubicadas en la provincia de Huelva, por un período de tres meses.
PLAZO DE SOLICITUD HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2019.
Subvenciones Trabajo Autónomo
En el BOJA del 23 de octubre aparece publicada la Resolución de 17 de octubre de 2018 y extracto, de la Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, por la que se convoca la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, de las medidas de cooperación empresarial, ayudas para la realización de contratos en prácticas profesionales, ayudas a la competitividad y ayudas a la continuidad, de la línea 2, Consolidación empresarial del trabajo autónomo; y de la medida de apoyo a la contratación de duración determinada para conciliar la vida personal, laboral y familiar, de la línea 3, Creación y consolidación del empleo en empresas de trabajo autónomo, reguladas en la Orden de 2 de diciembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de apoyo a la creación, consolidación y mejora de la competitividad de las empresas de trabajo autónomo, modificada por la Orden del Consejero de Economía y Conocimiento de 28 de diciembre de 2017.
Convocatoria de Ayudas al Empleo de la Junta de Andalucía: Iniciativa de Bono Empleo y Programa de Fomento del Empleo Industrial
CONVOCATORIAS PUBLICADAS EN BOJA DEL 11 DE JULIO DE 2018:
-Resolución de 29 de junio de 2018, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se convocan subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, de la Iniciativa de Bono Empleo, regulada en la Orden de 6 de mayo de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a la inserción laboral en Andalucía, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial en Andalucía y la Iniciativa Bono de Empleo.
-Resolución de 3 de julio de 2018, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se convocan los incentivos a la creación de empleo estable, y a la ampliación de la jornada laboral parcial a jornada completa, regulados en la Orden de 6 de mayo de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidos a la inserción laboral en Andalucía, en el marco del Programa de Fomento del Empleo Industrial en Andalucía y la Iniciativa Bono de Empleo.
Reducción cuotas SS por contratación indefinida
Dentro de las últimas medidas establecidas para el fomento del empleo, destacan las reducciones de cuotas a la seguridad social en los contratos indefinidos, como se describe en el siguiente enlace:
Información Nuevas Cotizaciones Contratos Indefinidos (656.69 kB)
Para más información, pueden consultar el R.D.-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, publicado en el BOE del 1 de marzo de 2014.
Bonificación de cuotas por contratación - 30 años
Decreto Fomento Emprendedor y Empleo
La actual situación socioeconómica y los altos indices de desempleo hacen imprescindible que desde las Administraciones Públicas se potencie y se facilite la iniciativa empresarial, especialmente entre el colectivo de jóvenes desempleados. Así, es necesario el establecimiento de un entorno que promueva la cultura emprendedora, así como la creación y desarrollo de proyectos empresariales generadores de empleo y de valor añadido.
En este real decreto-ley se desarrollan un primer conjunto de medidas que se espera tengan un impacto positivo a la hora de reducir la tasa de desempleo juvenil y de mejorar la calidad y la estabilidad en el empleo.
A modo orientativo, destacamos algunas de las medidas más relevantes:
En el capítulo I del Título I se adoptan medidas para fomentar el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia entre los jóvenes menores de 30 años entre las que destacan la implantación de una cuota inicial reducida, la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia, o la ampliación de las posibilidades de aplicación de la capitalización de la prestación por desempleo.
De forma complementaria, en el capítulo II se establece un marco fiscal más favorable para el autónomo que inicia una actividad emprendedora con el objetivo de incentivar la creación de empresas y reducir la carga impositiva durante los primeros años de ejercicio de una actividad.
El capítulo III contiene medidas destinadas a incentivar la incorporación de jóvenes a las empresas de la Economía Social, así como estímulos a la contratación de jóvenes en situación de desempleo. Entre estos últimos, destacan los incentivos destinados a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa, a la contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos y a la contratación en prácticas para el primer empleo.
Además, se estimula la contratación por jóvenes autónomos de parados de larga duración mayores de 45 años y contratación de jóvenes para que adquieran una primera experiencia profesional.
Para más información pueden consultar el Real Decreto-Ley 4/2013, de medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creación de empleo.