Calidad de vida
Objetivo: Mejorar la calidad de vidad de la juventud.
Medidas en materia de salud:
La cultura de la salud es un aspecto presente en la vida de las personas. La salud entendida como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad o malestar físico. Las acciones en este ámbito deben centrarse en la promoción de la salud, en la prevención de conductas de riesgo y en la reducción de daños. Como hemos indicado anteriormente son varias las instituciones con las que venimos trabajando este tema. Hay que destacar que los desarrollado a continuación son los principios y objetivos rectores de nuestro Programa de Prevención "ARACENA ANTE LAS DROGAS", que funciona en coordinación con la Consejería de Salud y Bienestar Social. Estos son los principios por los que nos guiamos en todas las actividades que desde el Área de Juventud ponemos en marcha y que creemos esenciales para una calidad de vida óptima entre nuestros jóvenes.
La cultura de la salud es un aspecto presente en la vida de las personas. La salud entendida como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad o malestar físico. Las acciones en este ámbito deben centrarse en la promoción de la salud, en la prevención de conductas de riesgo y en la reducción de daños. Como hemos indicado anteriormente son varias las instituciones con las que venimos trabajando este tema. Hay que destacar que los desarrollado a continuación son los principios y objetivos rectores de nuestro Programa de Prevención "ARACENA ANTE LAS DROGAS", que funciona en coordinación con la Consejería de Salud y Bienestar Social. Estos son los principios por los que nos guiamos en todas las actividades que desde el Área de Juventud ponemos en marcha y que creemos esenciales para una calidad de vida óptima entre nuestros jóvenes.
- Promover estilos de vida y conductas saludables.
- Acercar información sobre las consecuencias de las conductas de riesgo y formas de prevenirlas a los puntos de marcha juvenil.
- Ampliar la estrategia FORMA JOVEN con la creación de un punto de información en el nuevo edificio de la Casa de la Juventud, y consolidar las asesorías juveniles.
- Promover una oferta formativa encaminada a la promoción de hábitos saludables.
- Mejorar la información y formación sobre educación vial, y prevención de accidentes de tráfico.
- Potenciar la mediación juvenil y la figura de corresponsales juveniles como manera de difusión de estilos de vida y conductas saludables.
- Generar alternativas de ocio, cultura y tiempo libre que promocionen hábitos de vida saludables frente a consumos de riesgo.
- Promover como eje transversal de las actuaciones y actividades de juventud la igualdad de género y la integración de jóvenes con discapacidad.
- Reforzar la formación en salud.
- Difundir los Programas Municipales de Salud dirigidos a jóvenes.
- Elaborar programas específicos de formación para padres de adolescentes y jóvenes.
- Reforzar a través del programa Forma Joven una línea de servicios para el asesoramiento y atención a los jóvenes en el ámbito afectivo y relacional promoviendo un desarrollo armónico de su personalidad.
Medidas en materia de cultura:
La promoción de la cultura entendida como el conjunto de actividades creativas y simbólicas que dan sentido a la vida de las personas es un elemento de expresión artística y de identidad personal y colectiva. Creyendo que la educación en valores también se da desde la promoción de la cultura.
- Promover la cultura y la forma de expresión juvenil.
- Apoyar actividades artísticas promovidas por los jóvenes de la localidad, a nivel musical, danza, creación literaria, interpretación teatral, pintura, fotografía...
- Fomentar plataformas virtuales de expresión artística.
- Favorecer la formación y mantenimiento de grupos musicales de distinto tipo.
- Fomentar programas municipales de acceso a la oferta cultural del municipio, a través de la iniciativa puesta en marcha en el Teatro Sierra de Aracena “Invitación 18 años”, información sobre propuestas de interés para jóvenes, trabajo coordinado desde la Casa de la Juventud para atraer a los jóvenes a actividades culturales ofertadas (cine, teatro, danza, música).
- Fomentar las producciones de la Escuelas Artísticas Municipales.
- Facilitar el acceso a la cultura.
- Realizar registro del material existente y formalizar el préstamo de material de la Concejalía de Juventud focos, material de sonorización, material de edición de música, etc. a distintos grupos y asociaciones.
- Fomentar una imagen no discriminatoria ni estereotipada de la realidad juvenil en los medios de comunicación social.
- Potenciar la participación de la juventud en los medios de comunicación locales.
- Creación de espacios específicos para dar a conocer las inquietudes, iniciativas y proyectos de los jóvenes del municipio, a través de Aracena Noticias (página sobre juventud)., Radio Sierra de Aracena (programa gente impresentable) y en Telearacena (programa sobre juventud).
Medidas en materia de ocio y tiempo libre:
la importancia de la educación del ocio como prevención y medio para el desarrollo de la persona y su integración social es, cada vez más, relevante. El ocio se considera como una necesidad vital a la que tenemos derecho.
- Ampliar y mejorar la Red de Espacios y Equipamientos de Ocio e Información para jóvenes.
- Ampliar el horario y ofrecer un programa de actividades estable en la nueva Casa de la Juventud, contando con la colaboración e implicación de los jóvenes y asociaciones.
- Realizar actividades en coordinación con el Patronato Municipal de Deportes para potenciar la actividad físico-deportiva de la gente joven dando prioridad a los aspectos relacionales, formativos, lúdicos, terapéuticos e integradores que tiene el deporte.
Medidas en materia de medio ambiente:
La preocupación por el medio ambiente es uno de los rasgos que definen a las sociedades contemporáneas. Entendemos por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano.
- Fomentar valores de respeto y conocimiento del Medio Ambiente.
- Continuar realizando actividades específicas de sensibilización y educación ambiental.
- Desarrollar actividades de sensibilización sobre la importancia de “Reducir, Reciclar y Reutilizar”
- Consolidar los programas de visitas a lugares de interés ecológico.
- Ejecutar proyectos de voluntariado medioambiental, colaboración e implicación de los jóvenes en el mantenimiento del espacio verde de la nueva casa de la Juventud.
- Fomentar el conocimiento de los espacios naturales protegidos, tanto propios como de otras zonas del territorio andaluz y nacional.